EFE
El Cairo - Los candidatos a la presidencia egipcia apuran las últimas horas de campaña para convencer a los votantes antes del cierre de la misma que dará paso a dos jornadas de reflexión previas a una cita histórica para elegir al primer presidente en democracia.

Algunos candidatos como el ex secretario general de la Liga Árabe Amro Musa y el naserista Hamdin Sabahi, líder del partido Karama (Dignidad), han optado por utilizar los medios de comunicación como última forma de dirigirse al pueblo antes de que termine su campaña.
Tanto Musa como Sabahi comparecerán esta noche en los programas más vistos de los canales de televisión por satélite árabes.
Antes de cerrar su campaña electoral, Musa se reunirá hoy con sus representantes en las provincias y anunciará desde su sede el apoyo que le ha dado en el último momento el Partido de la Revolución Egipcia, formado después de la Revolución del 25 de Enero de 2011.
"Organizar una campaña electoral ha sido una nueva experiencia para nosotros y, a pesar de eso, estamos muy satisfechos con ella", dijo a Efe el jefe de prensa de Musa, Ashraf Sueilam.
Según Sueilam, Musa, a pesar de las dificultades que han sacudido la escena política, ha podido llevar a cabo la campaña electoral, y el diplomático ha sido el candidato que más estuvo en las provincias y quien más encuentros directos tuvo con el pueblo.
"Además, ha aprovechado los medios de comunicación y las redes sociales para llegar al máximo número de gente, sobre todo a los jóvenes", añadió el portavoz de Musa, que se presenta como el gran favorito en varios sondeos.
Uno de sus rivales más fuertes, el candidato de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Mursi, tiene hoy una agenda repleta de actos y discursos, que finalizarán en el Cairo.
El islamista tiene previsto ofrecer esta noche un mitin en la céntrica plaza cairota de Abdin, desde donde se difundirá en directo su discurso a los electores en 25 provincias.
El candidato a la presidencia del partido Karama, el naserista Hamdin Sabahi está visitando El Cairo y Guiza en un autobús descapotable y dará un mitin en el barrio de Matariya, a las afueras de El Cairo, ciudad que la mayoría de candidatos han elegido como su última escala. Posteriormente acudirá a un debate en la televisión.
La portavoz de este político, Hoda Abdel Baset, ha destacado que carencia de experiencia política en Egipto ha conducido a cometer a errores en la campaña de Sabahi.
Además, la falta de financiación para carteles y anuncios ha tenido que ser suplida por la presencia de Sabahi en la calle, aseguró su portavoz, quien calculó entre 5 y 6 millones de libras (un millón de dólares) el dinero empleado en la campaña.
Otros candidatos como el general retirado y último primer ministro de Hosni Mubarak, Ahmed Shafiq, han optado por dedicar la jornada de hoy a comparecencias en medios.
Durante su campaña, Shafiq ha tenido que luchar contra varios intentos de sacarle de la carrera presidencial, pero su jefe de prensa, Ahmed Sarhan, declaró a Efe que "pese a las críticas, hemos resistido y hemos hecho una campaña perfecta".
Shafiq dirigirá un discurso al pueblo en la radio estatal y contestará a preguntas en una entrevista en un canal de televisión por satélite.
Otro de los candidatos, el islamista moderado Abdelmoneim Abul Futuh, celebró el pasado viernes el fin de campaña con un multitudinario mitin ante miles de jóvenes en el centro de El Cairo, donde fue respaldado por una amalgama de personalidades, desde los salafistas del partido Al Nur al joven revolucionario Wael Ghonim.