lunes, 7 de mayo de 2012

Transcurren en calma comicios al Parlamento sirio

Lunes 7 de mayo de 2012
Prensa Latina
Por Luis Beaton

Damasco - Los comicios para elegir a los 250 miembros del Parlamento sirio transcurren hoy aquí en un ambiente de tranquilidad y calma con buena asistencia de la población a las urnas.


Desde las 07:00 hora local cuando abrieron los colegios ya había votantes esperando para depositar su boleta por los candidatos de las agrupaciones políticas que aspiran a estar representadas en la Asamblea del Pueblo.

A medida que trascurrió la mañana, la afluencia de los electores fue en aumento y las calles de esta capital se llenaron de personas dispuestas a enviar un mensaje al mundo sobre los deseos del pueblo sirio de resolver sus problemas sin interferencias externas.

Los colegios electorales están ubicados en organismos del estado como el Ministerio de Información, escuelas como el Instituto Libertad y sindicatos obreros, entre otros, donde además de los votantes acudieron medios de prensa locales y extranjeros, y delegaciones de académicos y observadores internacionales.

En las primeras horas del día, en las afueras de los recintos se agrupaban activistas de las agrupaciones políticas que repartían listas de candidatos y exhortaban a votar por ellos, lo que confirma palabras del ministro de Información, Adnan Mahmoud, sobre la situación actual que vive el país.

Según el titular estas elecciones son muestra de una nueva época y de reforma de la vida política siria, con su voto la población parece dispuesta a acogerse a las reformas introducidas por el gobierno en la nueva Constitución y avanzar hacia un proceso más integral, participativo e inclusivo.

Electores consultados a pie de urna dijeron a Prensa Latina que su voto es de rechazo al complot extranjero que se fragua contra Siria y para demostrar que ellos pueden resolver sus problemas sin injerencia foránea.

Otro señaló que las nuevas reglas, una nueva Constitución, ofrecen al pueblo posibilidades para cambios más democráticos en el país.

En ese sentido el actual presidente de la Asamblea Nacional, Mahmud al-Abrash, consideró que el proceso toma en cuenta el mosaico de la población siria, ya que una nueva Constitución implica un nuevo Parlamento que debe ser instalado el próximo 26 de mayo.

Fuentes consultadas por Prensa Latina indicaron que los resultados de este ejercicio pueden demorar algunos días, pero que el conteo de votos se efectuará en los mismos colegios en presencia de delegados de los aspirantes al legislativo, entre otros.

Hasta el mediodía de este lunes no se reportaban incidentes de violencia y contrarios al sufragio, al menos en la ciudad de Damasco, luego que opositores en el exterior llamaron al boicot y la amenaza latente de grupos armados apoyados desde el exterior que complican con acciones de violencia el acontecer en este país.