viernes, 11 de mayo de 2012

Protesta en Mauritania contra el presidente Abdel Aziz


viernes 11 de mayo de 2012
Afrol News
por staff writer

Las calles de la capital de Mauritania, Nouakchott, han sido ayer escenario de una multitudinaria protesta para exigir la salida del poder del presidente del gobierno, Mohammed Ould Abdel Aziz.

General golpista Mohammed Ould Abdel Aziz
Según han informado a afrol News los organizadores de la manifestación, la Coordinadora de la Oposición Democrática (COD), los participantes en el acto de cuentan por varios miles y hay una gran presencia de fuerzas policiales y militares en las calles.

La Coordinadora de la Oposición Democrática (COD), que agrupa a los partidos opositores que boicotearon el diálogo abierto en septiembre por el Estado con algunos partidos, convocaron la manifestación de protesta, en la que ha participado el anterior presidente mauritano, Ely Ould Mohamed Vall y el líder de la Agrupación de Fuerzas Democráticas (RFD), Ahmed Ould Dadah.

La nueva manifestación se produce tan sólo una semana después de que agentes antidisturbios dispersasen con porras, cañones de agua y gases lacrimógenos a los manifestantes de una plaza en el centro de la ciudad donde habían instalado tiendas de campaña y que exigían también la salida del presidente.

El gobierno civil de Mauritania sufrió un golpe de estado en 2008, encabezado por el general Mohamed Ould Abdel Aziz, ahora presidente. El 16 de abril de 2009, el general militar Aziz renunció a la presidencia tras haber ganado en las elecciones del 19 de julio.

Las condenas internacionales al golpe fueron amplias, desde las Naciones Unidas hasta la Unión Europea y los países que más relación tenían con Mauritania como Estados Unidos, Francia, España y Argelia, además de otros como Rusia. Estados Unidos y Francia suspendieron su ayuda humanitaria y Argelia y Senegal no reconocieron el nuevo gobierno, al tiempo que la Unión Africana, además de condenar el golpe, suspendía en sus derechos en la organización a Mauritania.

El 31 de agosto, el presidente del Alto Consejo de Estado hizo pública la formación de un nuevo gobierno bajo la presidencia de Mulay Uld Mohamed Laghdaf como primer ministro de un gabinete compuesto por 28 miembros, 22 de ellos ministros.