lunes, 14 de mayo de 2012

Una carta de Netanyahu menciona la creación de un Estado palestino

lunes 14 de mayo de 2012
AFP

Jerusalén - El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se comprometió en un carta entregada el sábado al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, a establecer un Estado palestino desmilitarizado, por primera vez en un documento oficial, informó este lunes el diario Haaretz.

Según el corresponsal diplomático del periódico, que cita una fuente que pudo consultar la carta, cuyo contenido no fue hecho público, en ella se menciona un compromiso de crear un Estado palestino desmilitarizado junto a Israel en el marco de una solución negociada.

El periodista Barak Ravid subraya que si bien tal compromiso ya fue evocado por Netanyahu en su discurso en la universidad de Bar-Ilan en junio de 2009 y durante un discurso ante el Congreso estadounidense en mayo de 2011, es la primera vez que lo escribió claramente en un documento oficial.

Un responsable israelí que mantuvo el anonimato recordó que esta posición ha sido expresada en numerosas ocasiones y recordó las expresiones de Netanyahu en el sentido que el eventual Estado palestino sería desmilitarizado.

La nota de Netanyahu que responde a una carta sobre los fundamentos del proceso de paz que el presidente palestino le hizo llegar el 17 de abril, fue entregada por su emisario Yitzhak Molcho a Abas en Ramalá el sábado en la noche.

En un comunicado conjunto al término del encuentro, las dos partes e declaran "comprometidas a conseguir la paz" y "esperan que este intercambio de cartas contribuya".

Según un responsable israelí citado por Haaretz, la carta de Netanyahu llama a un reinicio inmediato de las negociaciones "sin condiciones previas" es decir un rechazo de las exigencias palestinas, pero no contiene nuevas proposiciones.

En su carta, el líder palestino llama a Israel a reiniciar las negociaciones de paz sobre la base de las fronteras de antes de junio de 1967, con "intercambios de territorio menores y acordados mutualmente", y a suspender previamente la colonización.