lunes, 7 de mayo de 2012

Sirios eligen nuevo Parlamento


Lunes 7 de mayo de 2012
Prensa Latina

Damasco - Cerca de 15 millones de sirios elegirán hoy un nuevo Parlamento Nacional, en virtud de la nueva Constitución aprobada en referendo general y que, según las autoridades, estarán basadas en la pluralidad política y partidista.

La víspera el ministro del Interior, mayor general Mohamed Shaar, señaló que se adoptaron las medidas necesarias para que los ciudadanos voten en un ambiente democrático, transparente y tranquilo.

Al respecto, el ministro de Información, Adnan Mahmoud, en declaraciones que cita la agencia de noticias siria SANA, precisó que estos son los primeros comicios que se desarrollan en base a la nueva Constitución, votada por referendo general y aprobada por el Consejo del Pueblo.

Indicó que el proceso será supervisado por un órgano judicial independiente a través de la Alta Comisión Electoral.

Además, explicó que el seguimiento de los comicios se realizará a través de los corresponsales de más de 200 medios de comunicación árabes y extranjeros, y de 100 personalidades políticas, intelectuales, legistas y mediáticas árabes y extranjeras que estarán en los colegios electorales para estar al tanto de su marcha.

Destaca que en el ejercicio de este lunes se elegirán 250 representantes al Parlamento que se instalará el próximo 26 de mayo, de estos 127 escaños corresponden a los sectores de trabajadores y campesinos, y 123 para los demás sectores del pueblo.

El jefe del Comité Superior Electoral, Khalaf al-Azzawi, precisó por su parte que el voto iniciará a las 07:00 hora local hasta las 22:00 del lunes y siete mil 195 candidatos probarán fuerza por los 250 asientos del Parlamento

Mientras tanto, presuntos representantes del pueblo sirio en capitales europeas llamaron a boicotear el proceso, a la vez que alientan acciones armadas calificadas por la inmensa mayoría de la población de terrorista.

Tras un día feriado por el homenaje a los mártires de la patria, en la capital del país hay una tensa calma, la cual, según fuentes consultadas, puede ser quebrada por acciones de grupos alentados y financiados desde el exterior para alterar la marcha de las reformas introducidas por el Gobierno del presidente al-Assad.

Diversas personalidades políticas, religiosas y de la población, llamaron al cese de la injerencia externa y de la campaña mediática protagonizada por medios occidentales contra esta nación del Levante, como condición indispensable para que los sirios resuelvan por si solos la actual crisis que sacude al país.