Prensa Latina
Argel - Argelia logró la mayor representatividad de mujeres parlamentarias en el mundo árabe, con 145, tras finalizar los comicios legislativos del pasado 10 de mayo, reveló ayer una fuente oficiosa.

La funcionaria declaró a periodistas que el incremento responde "a una nueva ley sobre la participación política de las mujeres".
En el período anterior las argelinas ocupaban menos del ocho por ciento de los asientos legislativos.
El pasado año las autoridades de Argel introdujeron reformas en el sistema de gobierno que fueron bien acogidas por la mayoría de la ciudadanía, según observadores.
Una nueva legislación en vigencia estableció un sistema de representación proporcional al asignar cuotas para mujeres candidatas en la lista de los 44 partidos políticos que pujaron en las elecciones de la semana pasada, de acuerdo con el tamaño del distrito electoral.
El índice de participación en las elecciones legislativas ascendió al 43,14, de una cantidad de más de 21 millones de inscritos, mientras en 2007 rondó el 36 por ciento, un descenso de 11 puntos con respecto a las del 2002.
Abderrahmane Belayat, miembro del Buró Político del partido de gobierno Frente de Liberación Nacional (FLN), expresó que el próximo gabinete, dominado por el FLN, podría ser ampliado con la participación de otros partidos políticos, en particular con la coalición islamista Alianza Verde.
Aclaró que ello se produciría si la asociación, tercera fuerza más votada, acepta formar parte del ejecutivo después de las elecciones.
Por su parte, el titular saliente de la Asamblea Nacional, Abdelaziz Ziari, significó que la gente dijo no a los islamistas y su voto por el FLN "es una respuesta directa y decisiva en rechazo a la aventura del proyecto islamista".
En los resultados electorales oficiales el FLN obtuvo 221 puestos de los 462 en disputa, y tras él quedaron la Asamblea Nacional Democrática con 70 asientos y los islamistas, con 47.