lunes, 14 de mayo de 2012

Egipto facilita un acuerdo con Israel para acabar con la huelga de hambre de los presos palestinos


lunes 14 de mayo de 2012
Agencias

Egipto ha negociado un acuerdo para poner fin a la huelga de hambre que mantienen 1.600 presos palestinos en las cárceles israelíes en protesta por sus condiciones en las prisiones y por la llamada detención administrativa que practica Israel, según ha manifestado este lunes una fuente palestina cercana a las negociaciones.

"Egipto ha firmado un acuerdo para resolver la crisis de prisioneros que incluía la aceptación de Israel de las demandas de los presos a cambio de poner fin a la huelga de hambre", ha dicho la fuente palestina, que es cercana a las conversaciones en El Cairo, según Reuters.

Los mediadores egipcios se han reunido con funcionarios palestinos para negociar en nombre de los huelguistas, pero el anuncio oficial se haría después de que los presos firmen el acuerdo, ha comentado la misma fuente.

Además, también han añadido que Israel había indicado que estaba dispuesto a ofrecer concesiones en materia de las condiciones de las cárceles, pero que no ha mostrado voluntad de poner fin a la llamada detención administrativa, según la cual los presos pueden ser detenidos indefinidamente sin cargos ni juicio.

Según ha manifestado el alto funcionario palestino cercano al presidente de la ANP, Azzam al-Ahmed, los líderes prisioneros han sido llevados a una cárcel en la ciudad israelí de Ashkelon, para celebrar conversaciones con funcionarios israelíes sobre la aplicación del acuerdo.

"Esperamos que el acuerdo se cierre hoy, si no hay obstáculos", ha manifestado Ahmed a la voz de la radio de Palestina, según cita la misma agencia. Israel, por su parte, no ha querido realizar comentarios, aunque ha manifestado que “la huelga sigue en proceso”.

Ahmed ha manifestado también que en el marco de este proyecto de acuerdo, Israel liberaría a los llamados "detenidos administrativos” una vez que se cumpla su período de detención. Israel, por lo general mantiene a estos presos detenidos seis meses aunque un tribunal militar puede extender el periodo de detención

Huelga de hambre
Uno de cada tres palestinos de los 4.800 que se encuentran en las cárceles de Israel decidieron comenzar una huelga de hambre el pasado 17 de abril, protesta por las detenciones sin juicio, la llamada 'detención administrativa', y en demanda para mejorar las condiciones de los reos.

La mayoría son militantes de Hamas y la Jihad Islámica, que rechazan la paz con Israel, aunque también de Al Fatah. Dos esos presos que ayudaron a lanzar la iniciativa, Bilal Diab y Thaer Halahla, ambos de Yihad Islámica, cumplen este lunes su día número 77 en huelga de hambre.

El alcance de esta huelga ha planteado un nuevo reto para las autoridades israelíes, que han sido objeto de críticas internacionales por las condiciones de los presos palestinos, tanto en las prisiones, como en las condiciones en las que son detenidos.