La comisaria de Pesca de la Unión Europea, Maria Damanaki, comunicó ayer al ministro de Agricultura español, Miguel Arias Cañete, que ha iniciado los contactos con las autoridades marroquíes y que está a la espera de recibir el mandato de los 27 para afrontar el diálogo formal, algo que se debe de producir este mismo mes de enero. La Comisaria de Pesca ya dispone el visto bueno del Colegio de Comisarios.
![]() |
Arias Cañete con la comisaria de pesca de la UE Maria Damanaki. En la reunión no hubo participación saharaui. |
Si la mirada es estrictamente técnica, el acuerdo no parece complicado, sobre todo teniendo en cuenta que hay bastante sintonía entre el sector español y el marroquí, del cual queda al margen la opinión saharaui.
Arias Cañete había señalado en el día de ayer, al ser menor la flota que en el pasado, la compensación europea a Rabat también será rebajada, lo cual facilitaría la negociación.
El Gobierno ha exigido que, mientras la flota no pueda faenar en Marruecos, ésta sea compensada por la Unión Europea, a razón, según las estimaciones gubernamentales, "con 15 ó 16 millones de euros" al año para pescadores y armadores. En caso de que no se alcanzase un acuerdo, la indemnización debería ser mayor, ya que habría que incluir desguaces y otras medidas.
Entre tanto, el presidente español, Mariano Rajoy, baraja la posibilidad de visitar Marruecos el próximo 18 de enero, siendo ésta la primera visita oficial del mandatario a otro país, costumbre establecida desde la época de Felipe González.