por Parisa Hafezi
Irán empezará a enriquecer uranio ¨en un futuro cercano¨ en las profundidades de una montaña, dijo el domingo un funcionario, una medida que posiblemente agudizará las tensiones con las potencias de Occidente que sospechan que Teherán busca desarrollar armas nucleares.
![]() |
Planta atómica de Fardow |
Irán ha dicho durante meses que se está preparando para trasladar sus trabajos de enriquecimiento de uranio de alto grado a Fordow, una instalación cerca de la ciudad sagrada chiita de Qom en el centro del país, desde su principal planta atómica situada en Natanz.
Estados Unidos y sus aliados dicen que Irán está intentando desarrollar armas nucleares, pero Teherán insiste en que su programa atómico sólo apunta a generar energía eléctrica y a propósitos médicos.
¨La planta de enriquecimiento de uranio de Fordow estará operativa en un futuro cercano¨, dijo el jefe de la Organización de Energía Atómica iraní, Fereydoun Abbasi-Davani.
En la nueva instalación se podrá producir uranio enriquecido a niveles de 3,5 por ciento y 20 por ciento, agregó el funcionario, en comentarios publicados por el diario local Kayhan.
Un funcionario de Occidente dijo que con el inicio de los trabajos en Fordow, Irán enviaría la señal política de que no cederá a las demandas internacionales para que suspenda el enriquecimiento de uranio, una actividad que puede tener propósitos tanto civiles como militares.
Occidente ha impuesto una serie de severas sanciones económicas a Teherán debido a su programa nuclear, culminando con una ley promulgada la víspera de Año Nuevo por el presidente estadounidense, Barack Obama, que busca evitar la compra de petróleo iraní.