Sábado 7 de enero de 2012
por Reuters Amércia Latina
Irán desarrolló el sábado una maniobra militar cerca de su frontera con Afganistán, reportó la agencia de noticias Fars, días después de que la república islámica realizara ejercicios navales en el Golfo Pérsico que incrementaron las tensiones con Occidente y elevaron los precios del crudo.
Mohammad Pakpour, comandante de las fuerzas de artillería de las Guardias Revolucionarias de Irán, dijo que los ejercicios de los "mártires de la unidad" cerca de Khvat, a unos 60 kilómetros de la frontera afgana, buscaban "aumentar la seguridad a lo largo los límites iraníes", indicó Fars.
Los 10 días de ejercicios navales de Irán en el Golfo terminaron el lunes y deterioraron aún más las relaciones con Washington, días después de que el presidente estadounidense, Barack Obama, promulgara una ley con sanciones para evitar que los países adquieran petróleo iraní.
La amenaza de Irán de que podría cerrar el Estrecho de Ormuz, que lleva al Golfo Pérsico y permite despachar cargamentos de buena parte del petróleo de Oriente Medio, provocó un alza en los precios del crudo, mientras Teherán advirtió a Washington que no enviara su portaaviones devuelta a la zona.
Las fuerzas que operaban con el portaaviones estadounidense USS John C. Stennis rescataron a 13 pescadores iraníes de manos de piratas somalíes días después de atravesar el estrecho.
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Ali Akbar Salehi, desestimó la importancia política del rescate.
"En algunas ocasiones, Irán ha ayudado y logró la liberación de marinos de muchos otros países que habían sido capturados por piratas", afirmó al canal estatal Press TV. "Este es un gesto humanitario y no está relacionado a los lazos entre ambos países", aseveró.
(Reporte de Mitra Amiri. Editado en español por Marion Giraldo)