Prensa Latina
Palestinos de distintas corrientes políticas mantuvieron las protestas en Ramalah para exigir al Gobierno que interrumpa sus negociaciones con Israel en Jordania, a lo que Hamas añadió hoy reclamar la liberación de un líder parlamentario.
![]() |
Palestinos de distintas corrientes políticas protestan en Ramalah contra negociaciones con Israel |
El jefe negociador palestino Saeb Erakat mantiene desde hace semanas reuniones exploratorias con su similar israelí Yitzhak Molcho en Ammán, a fin de reanudar formalmente el diálogo directo suspendido en septiembre de 2010 por causa de los asentamientos judíos.
Abbas demandó entonces al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, extender la moratoria en las construcciones de casas en territorios ocupados de Cisjordania y Jerusalén Este, pero la negativa del mandatario sionista abortó las pláticas auspiciadas por Washington.
Como en otras ocasiones, los palestinos se concentraron frente a la sede gubernamental en Ramalah y acusaron a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), principal órgano político en la ANP, de "retractarse de su posición inicial".
La OLP y Abbas subrayaron que sólo volverían a dialogar cuando Netanyahu aceptara congelar las edificaciones para judíos israelíes, y excarcelara a todos los prisioneros políticos palestinos.
El 3 de enero, delegados palestinos e israelíes se reunieron en la capital del reino hashemita en lo que el denominado Cuarteto Internacional para Medio Oriente, integrado por Estados Unidos, Rusia, la ONU y la Unión Europea, definió como "contacto exploratorio".
Las movilizaciones siguieron porque los palestinos creen que esas "exploraciones" contradicen demandas iniciales y son, de facto, un reinicio de las pláticas de paz directas tras 15 meses de interrupción.
"La OLP está renegando de sus promesas al pueblo palestino y su regreso a negociaciones implica que el liderazgo acepta el continuado robo de tierras palestinas, legitima ataques de los colonos y, más aún, afecta a todo el pueblo", indicó el grupo Palestinos por Dignidad.
A su vez, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), que intenta concretar un acuerdo de reconciliación con Al-Fatah, pidió a la OLP suspender las negociaciones con Israel tras la detención esta semana del presidente del Consejo Legislativo Palestino, Aziz Dweik.
La ANP también condenó el arresto el pasado jueves de Dweik y exigió su liberación, pero respecto al diálogo con Israel está bajo intensa presión del referido Cuarteto y, en especial, de Estados Unidos para ampliar el plazo del 26 de enero fijado en las actuales negociaciones.