jueves, 19 de enero de 2012

Militares egipcios amenazan al pueblo a pocos días del aniversario que derrocó a Mubarak

Jueves 19 de enero de 2012
AP

El gobierno militar de Egipto ha intensificado una campaña contra los activistas a unos días del aniversario, la próxima semana, del levantamiento que derrocó a Hosni Mubarak y advirtió sobre los "graves peligros" que enfrenta la nación. Aseguró que los militares protegerán a la nación.

Mariscal Hussein Tantawi
Las declaraciones del mariscal Hussein Tantawi publicadas el miércoles en la prensa egipcia parecieron destinadas a movilizar la opinión pública contra las protestas del movimiento prodemocrático planeadas para el 25 de enero, aniversario del comienzo de la rebelión.

Tantawi también pareció tratar de afianzar la imagen de los militares como los verdaderos patriotas y lanzar una advertencia implícita a los activistas que reclaman que los militares dejen el poder inmediatamente.

"Egipto enfrenta graves peligros no vistos antes", afirmó Tantawi. Después de pedir a los ciudadanos que desbaraten los "planes y conspiraciones" contra el país, afirmó: "Las fuerzas armadas son la columna vertebral que protege Egipto. Estos planes están destinados contra esa columna vertebral. No lo permitiremos y llevaremos a cabo nuestra tarea de entregar la nación a un gobierno civil electo".

Los comentarios de Tantawi, al igual que otros que formuló previamente, recuerdan la era de Mubarak, en que los oficiales militares buscaban distraer la atención de los problemas nacionales con advertencias de conspiraciones contra el país, nacionales o extranjeras. Tantawi fue ministro de defensa de Mubarak durante 20 años y se le consideraba absolutamente leal al presidente.

Sus palabras también indican que los militares quieren explotar la frustración de muchos egipcios sobre el deterioro de la economía y una seguridad vulnerable.

Los activistas a su vez culpan a los militares de haber alterado la transición a una conducción civil y de haber matado a por lo menos 80 manifestantes desde octubre. También sostienen que los militares han torturado a detenidos y conducido a por lo menos 12.000 civiles ante tribunales militares para procesarlos.