Miércoles 18 de enero de 2012
A.A.
Las webs de la Bolsa de Tel-Aviv y de la aerolínea israelí El Al dejaron de funcionar ayer por un ataque de piratas informáticos. En las últimas dos semanas se han producido acciones similares contra webs de instituciones o responsables israelís, como la del viceministro de Exteriores, Danny Ayalon, que califica los actos de los piratas de «ataques terroristas» y ha advertido que Israel «responderá con fuerza a los hackers que dañen la cibersoberanía israelí».
Los ataques de ayer se produjeron un día después de que Hamás llamara a los hackers palestinos y árabes a «lanzar una guerra electrónica contra la ocupación israelí». El portavoz de Hamás en Gaza, Sami Abu Zuhri, declaró ayer que los actos de piratería recientes «suponen la apertura de un nuevo campo de resistencia a la ocupación». Un pirata que se identificó como «saudí» advirtió el domingo a medios israelís que el grupo palestino de hackers denominado Pesadilla estaba a punto de llevar a cabo un ataque.
La página web de la Bolsa de Tel-Aviv dejó de funcionar correctamente y la de El Al quedó fuera de juego. Pero el trabajo en la Bolsa siguió con normalidad y las webs se recuperaron poco después. «No han penetrado en las webs, han provocado una denegación de servicio. Las empresas se protegen contra la penetración de sus webs, pero es muy difícil evitar la denegación de servicios, provocada por un alud de peticiones de información simultáneas que colapsan la página, mediante el envío de virus a diferentes ordenadores que luego controla el hacker», explica el informático Shimon Gruper, experto en seguridad en la red.
Israel ha reforzado en los últimos meses las unidades del Ejército para prevenir la piratería informática con 300 jóvenes. A principios de enero, hackers de Arabia Saudí autodenominados Group-XP robaron y publicaron datos de 14.000 tarjetas de crédito de israelís sustraídos de una base del sitio israelí de deportes www.one.co.il.