por Alejandro Haddad
En el día de hoy, Ahmet Davutoglu, el ministro de Asuntos exteriores de Turquía, sostuvo que su país no permitirá ser base de operaciones para un eventual ataque a Irán. Afirmó que la frontera con ese país “es y seguirá siendo una frontera de paz”.
![]() |
Ministro de Asuntos exteriores de Turquía, Ahmet Davutoglu |
Las declaraciones de Davutoglu se produjeron en una rueda de prensa en Moscú, luego de sus conversaciones con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov. Habría que recordar que la ciudad turca de Diyarbakir posee una base aérea de los Estados Unidos, desde la cual, aviones de ese país han hecho misiones sobre territorio iraquí durante la ocupación.
Turquía está alineada con Irán en su lucha contra la guerrilla kurda. Ambos países han hecho misiones militares en conjunto durante el 2011. Turquía libra una guerra no declarada contra la guerrilla del PKK, mientras que Irán lo hace con las milicias del PJAK (Partido para la Vida Libre de Kurdistán).
Las declaraciones de Ahmet Davutoglu serían una respuesta al discurso del presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama, el cual había asegurado este martes que su país "está determinado a impedir que Irán desarrolle un arma nuclear". Luego remató diciendo: "No dejaré opciones fuera de la mesa para alcanzar ese objetivo".
En contraposición con el discurso de Davutoglu, el gobierno turco se suma al escudo aéreo planificado por la OTAN con instalación de un radar de detección temprana de misiles en Malatya. El mismo serviría para detectar misiles expedidos por el ejército iraní.