miércoles, 11 de enero de 2012

Siria reafirma su compromiso con los veedores de la Liga Árabe

Miércoles 11 de enero de 2012
Prensa Latina

Siria ratificó su compromiso de cumplir el acuerdo pactado con la Liga Árabe y su disposición a afrontar y rechazar cualquier intromisión en sus asuntos internos, recalcó el canciller Walid al-Moallen al recibir al jefe de la misión observadora de esa institución.

Los observadores de la Liga Árabe podrían llegar a 200.
  Los medios nacionales destacan hoy el encuentro anoche entre al-Moallen y el general sudanés Mohammad Ahmad Mustafa al-Dabi, quien informó al ministro sobre el trabajo realizado por los observadores que han visitado decenas de ciudades y poblados de seis de las 14 provincias del país.

Igualmente, lo puso al día acerca de los resultados tras las dos primeras semanas de inspección y que fueron presentados el domingo al Consejo Ministerial de la Liga Árabe, según explicó a la prensa el vocero de la Cancillería.

Por su parte, al-Moallen manifestó a al-Dabi la disposición de Damasco de proseguir con el protocolo firmado el pasado 19 de diciembre, y su voluntad de continuar aportando su cooperación a los veedores cuyo número ya sobrepasa los 160, aunque el jefe de la Oficina de Operaciones de esa misión, el diplomático Adnan Issa al-Khoudhir previó que podría llegar a 200.

El ministro sirio enfatizó la necesidad de que los observadores realicen su trabajo con objetividad y neutralidad, y aseguró que las autoridades cumplirán su responsabilidad de brindarles protección y evitar que alguien obstruya su labor.

A su vez, al-Moallen denunció y rechazó todo acto que atente contra el trabajo de la misión observadora, con argumento de que el éxito de su labor será en el mejor interés de Siria y la Liga Árabe.

En los últimos días, en particular antes de la reunión que sostuvo en El Cairo, Egipto, el Comité Ministerial Árabe, tanto el ente regional como sus veedores en suelo sirio fueron blanco de presiones y críticas por parte de centros de poder de Occidente, en especial Estados Unidos y canales satelitales.

Incluso, Washington envió a la capital egipcia, a manera de presión, a su secretario adjunto para Asuntos del Oriente Medio a fin de asegurar que el liderazgo de la organización árabe no se saliera del guión trazado contra Damasco, advirtieron medios diplomáticos.

Al-Moallen denunció los intentos por "algunas partes regionales e internacionales de cuestionar el trabajo de la misión observadora y socavar a la Liga Árabe, con el claro propósito de transferir el asunto sirio al Consejo de Seguridad de la ONU con cobertura de algunos estados árabes".

A la reunión de al-Moallen con al-Dabi asistieron el vicecanciller y jefe del Comité Nacional para la Cooperación, Fayssal Mikdad, el ministro adjunto para el Exterior Ahmad Arnous y el resto de la delegados que acompañan al general sudanés.

La prensa siria resalta este miércoles el llamado del canciller ruso, Serguei Lavrov, a los observadores árabes a prestar atención a los destructivos actos que perpetran los grupos armados terroristas, y no solo en la forma en que las autoridades cumplen sus obligaciones de defender la seguridad ciudadana y la soberanía de la nación.

La oposición debe renunciar a esas bandas a fin de poder establecer un diálogo ampliado acorde con la iniciativa árabe, expresó Lavrov al secretario general de la Liga Árabe, Nabil al-Arabi, en conversación telefónica, según reportan aquí los medios. Un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia señala que el canciller y al-Arabe analizaron la situación en Siria con el objetivo de garantizar la estabilidad y seguridad en el país.

El documento reitera el apoyo de Moscú al trabajo de la misión observadora, en tanto Lavrov acentuó la necesidad de un fin inmediato de la violencia en Siria cualquiera que sea su fuente.