Martes 1 de febrero de 2012
Prensa Latina
Siria reclamó hoy al Consejo de Seguridad que respalde el diálogo nacional y las reformas políticas puestas en práctica por el gobierno de ese país, en lugar de exacerbar el conflicto.
"Llamamos a quienes fomentan la crisis a que reconsideren su posición", insistió el embajador sirio ante Naciones Unidas, Bashar Jaafari, al hablar en una sesión que debate un proyecto de resolución sobre la situación en ese Estado árabe.
El diplomático denunció los intentos dirigidos desde el extranjero a engañar a la opinión pública como sucedió en Libia, Irak y Afganistán bajo el pretexto de luchar contra el terrorismo, que también sirvió para crear cárceles clandestinas en Guantánamo.
Asimismo criticó a la dirección de la Liga Árabe (LA) por suspender el trabajo de su misión de observadores en Siria y su decisión de llevar el problema al seno del Consejo de Seguridad.
Recordó que el gobierno del presidente sirio, Bashar al-Assad, suscribió las propuestas de la LA.
También acusó al secretario general de ese organismo regional, Nabil al-Arabi, de presentar ante el órgano de la ONU párrafos seleccionados que parcializan el panorama en detrimento de Damasco.
El embajador explicó las principales medidas decididas por las autoridades para resolver la crisis, como la celebración de un referéndum constitucional y elecciones parlamentarias en los próximos meses.
Instamos al Consejo de Seguridad a apoyar el diálogo nacional y las reformas políticas emprendidas por el gobierno sirio y a estimular el diálogo para un arreglo de la crisis, insistió.
La reunión cuenta con la presencia del titular de la LA, el primer ministro de Qatar, Sheij Hamad bin Yasim al Thani, y los jefes de las diplomacias norteamericana, Hillary Clinton, francesa, Alain Juppé, y británica, William Hague.
La sesión discute una resolución propuesta por los países occidentales miembros del Consejo de Seguridad y Marruecos que pide la salida del poder del presidente Al-Assad y la adopción de "otras medidas" no especificadas.