20 minutos.es
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) han aprobado un embargo a las importaciones petroleras procedentes de Irán. El bloqueo forma parte de la campaña de presión contra el régimen de los Ayatolás, instigado por EE UU y que tiene por objetivo frenar el programa nuclear persa.
![]() |
La Unión Europea embarga importaciones de petroleo de Irán |
Uno de los problemas a los que se enfrentaba esta votación es que Irán es el mayor suministrador de crudo a Europa. Sobre todo son los países mediterráneos -aquejados de graves problemas económicos- los más dependientes del petróleo que vende Teherán: España, Italia y, especialmente, Grecia, que es la clave de esta votación.
El pacto, cerrado por los embajadores comunitarios, ha sido rubricado este lunes por los ministros de Asuntos Exteriores.
Fecha límite, 1 de julio
Según el acuerdo, se prohibe de forma inmediata la firma de nuevos acuerdos petroleros, mientras que habrá un periodo de transición para poner fin a los ya existentes que se extenderá hasta el próximo 1 de julio, según esas mismas fuentes.
Los Veintisiete han convencido así a Grecia, el país más reticente, a proceder con el embargo, que busca cortar posibles vías de financiación al programa nuclear iraní y aumentar la presión sobre Teherán para que acceda a negociar sobre el mismo con la comunidad internacional.
Grecia, que compra a Irán crudo en condiciones muy ventajosas, temía que la medida supusiese un nuevo golpe a su maltrecha economía. Los otros dos países europeos que se verán más afectados por el embargo serán España e Italia, pues tienen al estado persa entre sus principales suministradores de petróleo.
Presionar a Irán
Europa busca, con todas estas medidas, presionar a Irán para que acceda a una solución negociada sobre su polémico programa nuclear.
La jefa de la diplomacia comunitaria, Catherine Ashton, subrayó que la intención es que así Irán "tome en serio" las peticiones de volver a la mesa de negociaciones.
"Creo que muy pocos creen que las sanciones por sí solas son la solución, son parte de la respuesta. (...) El instrumento más importante es el diplomático", explicó Bildt.
El embargo puede afectar notablemente a un Irán ya debilitado económicamente. Sin ir más lejos, su mayor cliente, China ya están sondeando a otros exportadores de crudo del Golfo Pérsico para buscar petróleo por si acaso el iraní escasea.
El precio de la gasolina en España ya está notando los efectos de la crisis en Irán y se encuentra en un valor récord.