Noticias en español sobre Medio Oriente. Aquí Medio Oriente es un blog sin fines de lucro.
viernes, 27 de abril de 2012
Bomba en tribunal de ciudad libia Bengasi deja cuatro heridos
Viernes 27 de abril de 2012
Reuters América Latina
por Mohammed al-Tommy
Bengasi - Una bomba explotó en un tribunal de la ciudad libia de Bengasi el viernes, hiriendo a cuatro personas y dañando edificios cercanos, en un nuevo desafío para el Gobierno que está intentando restaurar el orden.
Un funcionario de seguridad dijo que tres dispositivos explosivos fueron colocados en una pared de la corte. Las explosiones destrozaron ventanas de un hospital cercano, causando heridas a una persona que se encontraba dentro.
La explosión dejó agujeros en un lado del tribunal en el centro de la ciudad y destruyó las ventana del edificio y de un complejo de oficinas cercano.
El guardia de seguridad Ashour al-Farsi dijo que la bomba fue activada a eso de las 04:00 de la mañana. "Escuchamos fuertes ruidos y salimos a ver qué era", contó a Reuters.
"Ahí es cuando el vidrio se clavó en mi pierna", informó, agregando que otros dos guardias de seguridad también sufrieron heridas.
Los residentes de la ciudad oriental de Bengasi, cuna de la revolución, han expresado su frustración desde el derrocamiento de Muammar Gaddafi en agosto pasado, ya que consideran que el nuevo liderazgo en Trípoli se ha olvidado de ellos.
A fines de enero, manifestantes irrumpieron las oficinas locales del Consejo Nacional de Transición (CNT), rompiendo las ventanas con piedras y barras de metal.
El 10 de abril, una bomba casera fue arrojada contra un convoy que transportaba al jefe de la misión de Naciones Unidas en Libia, pero no hubo ningún herido.
Acechado por la falta de un Ejército nacional efectivo o una fuerza de seguridad interna, el CNT está luchando por desbandar a decenas de poderosas milicias que controlan de hecho varias partes del país.
Los jefes de las milicias se han resistido a los intentos de integrar a su personal a un Ejército o a fuerzas policiales.
(Escrito por Hadeel Al-Shalchi, editado en español por Lucila Sigal)