Prensa Latina
Bagdad - El vicepresidente sunnita de Irak, Tareq Al-Hashemi, responsabilizó hoy al gobierno de Nouri Al-Maliki por la muerte de dos de sus guardaespaldas, presuntamente torturados en prisión, a finales de marzo.
![]() |
Tareq Al-Hashemi, vicepresidente de Irak |
El reporte conocido este miércoles indicó que las muertes ocurrieron justo antes de la cumbre de la Liga Árabe, del pasado 29 de marzo en Bagdad, por torturas durante un interrogatorio en el que investigadores gubernamentales trataron de obtener confesiones falsas.
Según la información, las familias de los fallecidos no fueron notificadas ni se les entregaron los cadáveres para que fueran enterrados, y recordó que confesiones arrancadas bajo torturas a otros tres guardaespaldas fueron usadas para acusar al líder sunnita.
Al-Hashemi, un influyente político sunnita miembro de la coalición opositora Al-Iraqiya, instó a las autoridades judiciales de Irak a investigar y esclarecer los alegados asesinatos, así como el de otro de sus guardaespaldas que falleció el 15 de marzo último.
El vicemandatario se refería al agente de seguridad bajo sus órdenes identificado como Amir Sarbut Zaidan al-Batawi, de quien se mostraron fotos con numerosas señales de haber sido golpeado, aunque los gendarmes alegaron que había sufrido problemas de riñón.
A solicitud del gobierno del chiita Al-Maliki, la Fiscalía de Irak emitió en diciembre del año anterior una orden de detención contra el político sunnita, quien evadió el arresto refugiándose en la región autónoma del Kurdistán, donde es protegido por líderes kurdos.
El Consejo Supremo Judicial, integrado por nueve jueces del mayor grupo étnico y religioso iraquí, afirmó en febrero que los guardias de Al-Hashemi perpetraron 150 ataques entre 2005 y 2011, y uno de esos testigos dijo haber recibido un sobre con tres mil dólares como pago.
El ahora huido vicemandatario, quien se halla de gira por Turquía tras visitar Catar y Arabia Saudita, negó las imputaciones y exigió que se le juzgue en el Kurdistán, porque considera a Bagdad una plaza parcializada a favor del gobierno chiita.