Viernes 27 de abril de 2012
DiarioVasco.com
'Wilaya', una película de ficción sobre la nueva generación de saharauis, dirigida por Pedro Pérez-Rosado, clausura esta tarde la décima edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián. Hace unos días se proyectaba el documental 'Hijos de las nubes', de Álvaro Longoria y con la colaboración de Javier Bardem. Pero ambas películas ofrecen ópticas distintas, y se complementan. Tanto es así, que ya son varios los festivales en los que se han presentado las dos películas: Berlín, Abu Dhabi, Málaga... Es más, 'Wilaya' se iba a titular en principo 'Los hijos de las nubes', pero el director y el productor José María Morales decidieron cambiar el título al conocer el otro proyecto.
.jpg)
Pérez Rosado recurrió a actores no profesionales, entre ellos a Memona Mohamed, que sin embargo recibió el Premio a la Mejor Actriz en el pasado Festival de Abu Dhabi, o Aziza Brahim, que además se ha encargado de la música, y ya ha estado actuando en el Victoria Eugenia. «No somos actrices, pensábamos que íbamos a poner en peligro la película, pero ha sido muy bonito poder abrir los ojos al mundo del cine, y que se conozca las inquietudes del pueblo saharaui», explica Memona Mohamed.
«Encontrar a Memona fue definitivo, nos empujó a rehacer el guión, incorporando su experiencia y su personalidad», explica Pérez Rosado. La película tiene sobre todo el punto de vista de las mujeres, porque «el hombre va a contar las batallas de siempre, la mujer cuenta otros sentimientos, con otra riqueza», afirma Rosado.
En la gala de clausura, a las 20.00 horas, además de los premios del palmarés, se hará entrega del premio honorífico del Festival de Cine y Derechos Humanos a Iciar Bollain por la contribución de su cine a las causas sociales. A las 16.30, la actriz y directora estará en el coloquio de su película 'También la lluvia'.