viernes, 27 de abril de 2012

Hamas rechaza elecciones palestinas antes de formar gobierno unidad


Viernes 27 de abril de 2012
Prensa Latina


Gaza - El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), que controla la Franja de Gaza, afirmó hoy que no aceptará celebrar elecciones presidenciales y legislativas palestinas antes de la formación de gobierno de unidad, cuya negociación sigue estancada.

Foto (Archivo)
La agrupación islamista reiteró su disposición a impulsar el proceso de reconciliación palestino con la mediación de Egipto, pero fijó su negativa a que se convoquen comicios, sin haber avanzado en la formación del Ejecutivo de unidad.

Representantes del movimiento Al-Fatah, que lidera el también presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, se reunieron el jueves en este enclave costero con dirigentes de varias facciones de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

El encuentro del comité ejecutivo de Al-Fatah estuvo presidido por el secretario general de esa organización en Gaza, Yazid Al-Huwaihi, y el jefe de asuntos nacionales de esa misma formación, Atef Abu Saif.

Según explicó Al-Huwaihi a la agencia noticiosa MaÂ�an, el objetivo de la reunión fue hallar las vías de cooperar con proyectos nacionales.

Remarcó que Al-Fatah "profundizará al máximo posible las relaciones con los hermanos y compañeros de otras facciones a fin de estimular el espíritu del trabajo conjunto y apoyar la unidad nacional, considerada la brújula para lograr beneficios nacionales".

Abbas y el jefe político de Hamas exiliado en Siria, Khaled Meshaal, se comprometieron a poner en marcha un acuerdo de reconciliación suscrito por las dos mayores organizaciones palestinas el 4 de mayo de 2011 en Egipto, y ratificado en febrero pasado en Catar.

El movimiento islamista, que no pertenece a la OLP, permitió la apertura de oficinas en esta franja costera para realizar el censo electoral, pero se negó a la convocatoria de los comicios hasta solucionar algunas divergencias pendientes.

Meshaal, de quien se aseguró que el jueves viajó a El Cairo para discutir con autoridades egipcias el proceso de reconciliación palestina, defiende priorizar temas de seguridad, liberación de prisioneros y los nombres de los miembros del futuro Ejecutivo.

Por su lado, Abbas, que fue propuesto para simultanear la presidencia de la ANP y la jefatura del pretendido gobierno, reconoció en marzo pasado que el acuerdo reconciliador estaba "congelado" por falta de entendimiento entre las partes.