sábado, 14 de abril de 2012

Irak: Barzani tilda de "violación flagrante" la detención del director de la Comisión Electoral

Sábado 14 de abril de 2012
Europa Press

El presidente de la región autónoma del Kurdistán iraquí, Masud Barzani, ha tildado este viernes de "violación flagrante", la detención del director de la Alta Comisión Electoral Independiente de Irak (IHEC), Faraj al Haidari, acusado de corrupción, y ha apuntado que "daña gravemente el proceso político".

Barzani, presidente de la región autónoma de Kurdistán iraquí
Un juez emitió el jueves una orden de detención contra Al Haidari y Karim al Tamimi, también miembro de la IHEC, bajo la acusación de haber entregado bonos a algunos empleados del organismo. Al Haidari confirmó que él y Al Tamimi fueron detenidos, pero negó los cargos en una conversación telefónica con la agencia de noticias Reuters.

"No tiene nada que ver con la corrupción. Todo el asunto tuvo lugar en 2008 cuando la IHEC recibió autorización para dar algunos bonus (...) El total asciende a 100.000 dinares iraquíes (65,04 euros) para cada uno, y son cinco o seis personas", explicó, antes de agregar que la operación "tuvo la aprobación de la Dirección de Auditorías.

 Al Haidari y otros miembros de la IHEC fueron convocados ante el Parlamento en julio de 2011 para responder a varias cuestiones acerca de este asunto, sin que finalmente se aprobara retirar la confianza a la comisión.

Barzani ha indicado que esta decisión tiene como objetivo dañar la independencia de la IHEC y "provocar el descarrilamiento" del proceso democrático a través de la imposición del control del Gobierno central sobre la institución.

En enero de 2011 un tribunal determinó que la IHEC y otras entidades, incluido en Banco Central, quedaban bajo supervisión del Ejecutivo, lo que aumentó los temores de que el primer ministro de Irak, Nuri al Maliki, estuviera intentando centralizar el poder en torno a su figura.

Asimismo, ha recordado que el Parlamento votó en contra de retirar la confianza a la IHEC y ha subrayado que "parece que algunos de los que están a cargo del Gobierno en Bagdad han decidido imponer su control sobre el proceso electoral".

Por ello, Barzani ha pedido la "liberación inmediata" de Al Haidari y que "se detengan los ataques contra el proceso democrático", según ha informado la agencia de noticias iraquí NINA. Por último, ha solicitado a todas las fuerzas democráticas del país que actúen contra estas "violaciones" antes de que "tengan lugar eventos más peligrosos".

En respuesta, el portavoz de la Alianza Kurda, Moayad al Tayyeb, ha pedido la liberación de Al Haidari y Al Tamimi y ha considerado que su arresto es "innecesario y abusivo". "Todos sabemos que la IHEC fue cuestionada ante el Parlamento y que la mayoría de los parlamentarios apuntaron que las quejas contra la misma eran infundadas, por lo que no se le retiró la confianza", ha manifestado.