Jueves 19 de abril de 2012
Prensa Latina
El Cairo - Diplomáticos y residentes venezolanos en Egipto vaticinaron hoy un triunfo del proyecto bolivariano del presidente Hugo Chávez en las elecciones de octubre próximo, en tanto destacaron el rechazo popular a la propuesta excluyente de la derecha.
"Mirando al futuro, el 7 de octubre de 2012 el pueblo venezolano encarará un nuevo desafío y una nueva batalla por la esperanza", subrayó el embajador del país suramericano en El Cairo, Víctor Carazo, en un acto para conmemorar dos fechas patrias.
Una ceremonia en el centro cairota aglutinó a otros diplomáticos latinoamericanos, autoridades de la cancillería egipcia, miembros de grupos de solidaridad y otras personalidades que se unieron al homenaje y depositaron una ofrenda floral en el monumento al Libertador.
La comunidad venezolana recordó ante la estatua de Simón Bolívar, la única de un prócer latinoamericano en una vía pública de la capital egipcia, los 202 años de la emancipación de Venezuela y los 10 del regreso de Chávez al poder tras un fallido golpe de Estado.
Carazo subrayó la aceptación palpable del mandatario venezolano una década después del fallido motín que calificó de inconstitucional y fascista, y valoró como una ocasión especial recordar la acción del pueblo que trajo de vuelta al poder a su líder el 13 de abril de 2002.
En declaraciones a Prensa Latina posterior al acto, el diplomático subrayó que la obra social y humana de la Revolución Bolivariana de Chávez en casi 14 años de gobierno marca la diferencia frente al programa de la derecha de cara a los comicios del venidero otoño.
Recordó que la asonada ocurrió al inicio del tercer año de mandato del presidente constitucional, y denunció que la apoyaron gobiernos y países, incluidos Estados Unidos y varios de Europa, que se autoerigen en defensores de los derechos humanos y los valores democráticos.
Apuntó que la derrota de los golpistas en menos de 48 horas por una "masiva demostración de fidelidad" del pueblo y los militares fue "un triunfo de la mayoría de los venezolanos contra las fuerzas del imperialismo".
El diplomático dio por seguro el voto de gran parte del pueblo venezolano a favor del proyecto "inclusivo y el programa político humanista que busca dar continuidad a logros y conquistas alcanzadas por el pueblo, lo cual es una referencia en América Latina y el mundo".
Contrastó el quehacer de Chávez y su gobierno con la otra opción, que describió como una plataforma "excluyente presentada por un sector de derecha que representa un retroceso en los éxitos del pueblo".