Lunes 19 de marzo de 2012
Prensa Latina
San Salvador - La comunidad palestina celebró hoy en El Salvador el día de la cultura de su país, con un festival gastronómico y una presentación de las tradiciones de esa milenaria nación.
Durante la jornada, en el club árabe de esta capital, el presidente de la Asociación Salvadoreña Palestina, Simán Khoury, denunció las graves violaciones a los derechos humanos contra el pueblo palestino cometidas por Israel.
Al encuentro asistieron la embajadora de Nicaragua, Gilda Bolt, su homólogo de Perú, Eric Anderson Machado, y miembros de las misiones diplomáticas de varios países latinoamericanos como Cuba, Chile y República Dominicana.
Entre otras personalidades, acudieron el secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Juan Daniel Alemán.
Descendientes de familias palestinas en El Salvador hicieron una presentación de la música y las danzas de ese pueblo, en lo cual fueron acompañados por el grupo de baile Dabka, de Nicaragua, invitados a los festejos.
Khoury recordó que los primeros palestinos llegaron a El Salvador a fines del siglo XIX y actualmente constituyen el uno por ciento de la población y una de las comunidades económicamente más activas del país.
Afirmó que su relevancia quedó de manifiesto el año pasado durante la gira por América Latina del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, que incluyó a El Salvador, Colombia y República Dominicana.
Agregó que el acto fue un homenaje a las madres palestinas, en la celebración de su día el 21 de este mes, y a los tributos que se hacen a la tierra los 30 de marzo de cada año en esa nación.