martes, 27 de marzo de 2012

Siria acepta el plan de Kofi Annan para detener la violencia

Martes 27 de marzo de 2012
RTVE

El gobierno sirio ha aceptado el plan de seis puntos propuesto pro el enviado especial de la ONU y la Liga Árabe, Kofi Annan, para detener la violencia en el país. El portavoz de Annan, Ahmad Fawzi, ha asegurado que el emisario internacional considera esta decisión como una "etapa inicial importante" para poner fin a los enfrentamientos.

"El gobierno sirio ha escrito al enviado especial conjunto Kofi Annan para aceptar su plan de seis puntos, aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU", ha indicado Fawzi en unas declaraciones escritas y recogidas por AFP. No obstante, el portavoz ha destacado que lo importante es la implementación de dicho plan.

Coincidiendo con este anuncio, la televisión pública siria ha anunciado que el presidente del país, Bachar al Asad, ha visitado el barrio de Baba Amro, en Homs, de mayoría suní y muy castigado en los bombardeos contra la oposición. El presentador ha señalado que se difundirán imágenes de la visita.

Seis puntos

El plan de Annan, pide garantizar la asistencia humanitaria y como "paso inmediato, aceptar e implementar" una pausa diaria de dos horas para lograrlo, tal como solicitó el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Asimismo pide la liberación de los detenidos de forma arbitraria y de quienes lo fueron por actividades políticas pacíficas, además de instar a Damasco a "proporcionar sin tardanza y a través de los canales apropiados una lista de los lugares" en que se practicaron las detenciones y el acceso a ellos.

Otras de las peticiones de Annan a Damasco que cuenta con el pleno apoyo del máximo órgano de seguridad internacional es que "asegure la libertad de movimiento en el país para los periodistas y tenga hacia ellos una política de emisión de visados no discriminatoria" y el respeto a la libertad de asociación y de manifestación pacífica.

El Gobierno ruso ha indicado que el plan de Annan tendrá éxito si las autoridades y la oposición de Siria adoptan un alto el fuego inmediato. "Consideramos que la misión (de Annan) tiene muchas posibilidades de éxito, si todas las partes sirias, las autoridades y la oposición ponen fin a la confrontación, imponen un alto el fuego y cesan todas las acciones militares", ha declarado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Alexandr Lukashévich.

La "última oportunidad" de evitar la guerra civil


Según el diplomático ruso, la misión de Annan es una "vía real hacia el cese de la violencia, del derramamiento de sangre, y brinda la oportunidad de poner en marcha los mecanismos de paz".

No obstante, el diplomático ruso se ha mostrado escéptico al valorar la disposición de los opositores sirios a dialogar con las autoridades. Las declaraciones de la oposición "no dan la sensación de que pronto pueda entablarse un diálogo", ha afirmado Lukashévich en rueda de prensa.

"En esta etapa no vamos a decir que (la misión de Annan) es la última oportunidad. Se trata, desde luego, de un paso importante de la comunidad internacional y nadie puede ni tiene derecho a desaprovecharlo", dijo Lukashévich.

Sin embargo, casi simultáneamente el presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, declaraba en Seúl, citado por la agencias rusas, que la misión mediadora de Annan es, "casi con seguridad, la ultima posibilidad de evitar la escalada de la guerra civil" en Siria.