Lunes 26 de marzo de 2012
EFE
El Consejo de Coordinación Nacional (CCN), el principal órgano de la oposición interna siria, está organizando una conferencia distinta a la que reunirá en Estambul a los llamados "Amigos de Siria", apuntó hoy el dirigente opositor sirio Luay Husein.
El CCN participará en la llamada "Conferencia para el Acuerdo Nacional", que tendrá lugar previsiblemente en Damasco y que pretende alcanzar un acuerdo entre la mayoría de los partidos opositores y figuras independientes.
Husein, uno de los dirigentes de la llamada oposición interna, añadió que el comité organizador se reunirá en los próximos días para fijar la fecha de la cita y agregó que en ella se analizará la forma de unir a la oposición siria y buscar una solución a la crisis que atraviesa el país.
Además, aseguró que esta conferencia "no tiene nada que ver" con el encuentro previsto para el próximo 1 de abril en Estambul, en el que participarán grupos como el Consejo Nacional Sirio (CNS), el principal órgano político de la oposición siria en el exilio.
Entre hoy y mañana, el CNS está manteniendo diversos encuentros en Turquía para coordinar la postura de la oposición en torno a la forma de lograr el fin del régimen del presidente, Bachar al Asad.
Los "Amigos de Siria" son un grupo de países árabes y europeos que pretenden coordinar la presión internacional contra el régimen de Al Asad.
Con este motivo celebraron una conferencia el pasado 24 de febrero en Túnez que fue boicoteada a su vez por el Consejo de Coordinación Nacional, que criticó el papel que habían adoptado algunos de los países participantes en la crisis siria.
El CCN es una coalición que aglutina catorce partidos de diversas tendencias como izquierdistas y kurdos sirios, a los que se han sumado figuras independientes dentro de Siria.
En un comunicado, este Consejo criticó la próxima cita en la capital turca, lo que deja una vez más al descubierto las diferencias de la llamada "oposición interna" en Siria con la del exterior.
"Es inaceptable lanzar llamamientos e intentar organizar conferencias que impliquen a algunas partes de la oposición y no a otras, y asegurar que se representa a toda la oposición", señaló el CCN.
Desde mediados de marzo de 2011, las revueltas populares han puesto en jaque al régimen de Al Asad, que acusa a grupos armados y terroristas de estar detrás de la violencia.