miércoles, 28 de marzo de 2012

La UE exige a Sudán y Sudán del sur poner fin a la violencia

Miércoles 28 de marzo de 2012
EFE

La Unión Europea (UE) ha exigido hoy a Sudán y Sudán del Sur el fin de las operaciones militares en la frontera entre los dos países y la vuelta a las negociaciones.

"La Alta Representante está profundamente preocupada por los choques militares en la región fronteriza entre Sudán y Sudán del Sur", ha señalado en un comunicado el portavoz de la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton.

Para Bruselas, "los recientes ataques fronterizos y los continuados bombardeos aéreos representan una peligrosa escalada en una situación ya tensa".

"Más actividad militar transfronteriza podría resultar en un enfrentamiento militar más amplio", ha advertido el bloque.

Ashton ha pedido a las dos partes que ejerzan "la máxima moderación, cesen las operaciones militares en el área de la frontera y respeten los compromisos" de cooperación y no agresión.

La responsable europea de Exteriores ha llamado a las autoridades a retomar las negociaciones sobre asuntos pendientes tras la secesión y seguir adelante con la cumbre prevista entre los presidentes de los dos países.

"La UE reitera su fuerte compromiso con la soberanía y la integridad territorial de Sudán y Sudán del Sur y con el principio de dos estados viables", ha añadido.

Ayer, Sudán del Sur acusó a las fuerzas de Jartum de bombardear su territorio, en una ofensiva que se une a los intensos combates registrados en la frontera común y que han puesto en peligro el acercamiento político entre ambos países.

De momento, la nueva escalada bélica ha causado que el presidente sudanés, Omar Hasan al Bachir, haya decidido suspender el encuentro que tenía previsto mantener con su colega de Sudán del Sur, Salva Kir, para avanzar en la solución del conflicto.