miércoles, 29 de febrero de 2012

Burkina Faso solicita ayuda rápida para refugiados malienses

Miércoles 29 de febrero de 2012
Prensa Latina

El gobierno de Burkina Faso solicitó hoy una ágil y expedita respuesta de agencias y organizaciones humanitarias internacionales sobre los malienses desplazados hacia su país.

El llamado de Uoagadougou persigue buscar rápida solución para los desplazados por el conflicto maliense, que emigran hacia territorios vecinos como el burkinabés, donde llegan unos 800 al día y ya hay 20 mil.

"Esperamos que los médicos de las organizaciones humanitarias no gubernamentales y de las agencias de la ONU lleguen a tiempo", declaró el coordinador de la Comisión Nacional de Refugiados de Burkina, Denis Ouedraogo.

La situación de los desplazados podría empeorar, se disparan las cifras y es "insignificante" el envío de ayuda para los cuatro mil que, solo a principios de mes, se encontraban en Burkina Faso, según Ouedraogo.

El representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en Uoagadougou, Roger Ebanda, afirmó que "harán falta millones de dólares" para encarrilar la situación.

Otro funcionario involucrado en el asunto, el gobernador de la región burkinabés del Sahel, Boureima Yiougo, consideró que "hay una afluencia masiva y la ayuda es mínima".

Los malienses emigrados son desplazados por los choques entre tropas del gobierno y rebeldes de la etnia tuareg integrados al Movimiento Nacional de Liberación de Azawad (MNLA).

Los insurgentes rompieron en enero último una alianza de paz suscrita en 2006 con el Gobierno y se levantaron en armas en el norte para exigir la autodeterminación de una extensa zona conocida como Azawad.

Más de cien malienses murieron, otros tantos fueron heridos y decenas de miles entraron desde entonces a territorios de países fronterizos como Níger, Argelia, Mauritania y Burkina Faso.

Bamako acusó al MNLA de vínculos con Al Qaeda para el Magreb Islámico, que tiene también el norte de Malí como centro de operaciones, lo cual es negado por los rebeldes tuareg.