sábado, 4 de febrero de 2012

Manifestantes ocupan la embajada siria en El Cairo

Sábado 4 de febrero de 2012
REUTERS / EP

Varias decenas de personas han irrumpido la madrugada de este sábado en la Embajada siria en El Cairo, según han asegurado fuentes activistas. En un vídeo colgado en Internet, puede verse cómo varias decenas de personas que se encuentran dentro de la Embajada siria provocan desperfectos en diversas salas. Los asaltantes han destrozado mobiliario y puertas. Asimismo, se han registrado varios disparos cuya procedencia no ha podido confirmarse.

La embajada siria en El Cairo fue ocupada por manifestantes
El encargado de la diplomacia siria en el país Ammar Mohamed ha explicado que cientos de manifestantes han protestado frente a una comisaría policial próxima a la Embajada para exigir la liberación de seis ciudadanos sirios que presuntamente han sido detenidos durante el asalto a la Legación. Esta fuente ha corroborado los destrozos ocasionados por los asaltantes, principalmente en la segunda planta, y ha añadido que algunas zonas de la primera planta han sido calcinadas durante el asalto. Mohamed ha asegurado que, a primera hora de la mañana hora local, la situación se ha calmado y las autoridades han desplegado un cordón policial para proteger la Embajada siria.

El motivo de este asalto ha sido el ataque perpetrado este viernes por el Ejército sirio contra la ciudad de Homs en el que 230 personas han muerto y alrededor de 700 han resultado heridas, según han recogido las cadenas panárabes Al Yazira y Al Arabiya.

Los enfrentamientos en El Cairo habían cesado durante la madrugada, aunque se han extendido a otras cuatro regiones del país, donde han muerto desde el pasado jueves seis personas, cuatro en Suez y dos en la capital egipcia. Durante el día, los manifestantes han lanzado piedras contra la Policía antidisturbios y varios grupos de jóvenes han protagonizado diversos altercados en las proximidades de la sede del Ministerio del Interior egipcio en El Cairo al enfrentarse a las fuerzas de seguridad que la protegían. Los activistas han justificado tales acciones al afirmar que "quieren que el Ejército se vaya del poder y que el Ministerio del Interior sea reestructurado.

A los disparos de balas de goma y gases lacrimógenos se han unido decenas de vehículos blindados de las fuerzas de seguridad para contrarrestar las acometidas de los jóvenes. Fuentes de Interior han asegurado que las fuerzas de seguridad "están manejando la situación", aunque "el Ejército no ha sido desplegado todavía". No obstante, fuentes de seguridad han indicado que los soldados podrían tomar las calles este sábado para proteger los edificios gubernamentales, en vistas al agravamiento de los disturbios en la capital egipcia.

Más ataques
Entretanto, en Suez la Policía ha acordonado las sedes de la seguridad estatal y el Ministerio de Justicia con alambradas y han lanzado gas lacrimógeno contra la turba que trataba de irrumpir en el edificio gubernamental. Un médico en una morgue ha confirmado que dos cuerpos sin vida han llegado con señales de haber recibido disparos con fuego real.

Estos últimos altercados se han originado a raíz de la muerte de 74 personas en los enfrentamientos producidos al término de un partido de fútbol en Port Said. Los activistas han culpado al Gobierno y a la Policía por su pasividad.