viernes, 17 de febrero de 2012

Se agrava salud de preso palestino en Israel

Viernes 17 de febrero de 2012
Prensa Latina

La salud del palestino Khader Adnan, en huelga de hambre en una cárcel israelí, empeora significativamente, aseguró hoy su esposa, mientras Tel Aviv ignora llamados de la ONU para que la comunidad internacional interceda.

"Espero lo peor", afirmó a periodistas de la televisión y agencias de noticias palestinas Randa, cónyuge del prisionero de 33 años y miembro del movimiento Jihad (guerra santa) Islámica que insiste en denunciar su arresto arbitrario y el encarcelamiento indefinido.

Tras visitarlo el miércoles, la mujer embarazada relató que el estado físico de su marido se deterioró en apenas una semana, pues sigue firme en la protesta iniciada a mediados de diciembre, después de ser apresado por militares sionistas en la ocupada Cisjordania.

Adnan fue arrestado "por actividades que amenazan la seguridad regional", según argumentaron autoridades sionistas para mantenerlo en lo que denominan "detención administrativa", que les permite recluir a sospechosos por tiempo indefinido, sin cargos ni juicio.

En una carta abierta divulgada el miércoles pasado, el miembro de la resistencia palestina señaló que no pretendía entrar en el libro de Records Guinness con su acción, sino "denunciar la manera de mi arresto y la consiguiente detención".

Relató que estaba en su casa cuando soldados israelíes entraron por la fuerza aterrorizando a sus hijas y demás familiares "de la misma forma monstruosa que hacen cada noche con docenas de palestinos", pues otros 315 están tras las rejas en igual modo de detención.

A las denuncias del grupo local de derechos humanos Al-Haq y de activistas de la Jihad Islámica que se manifiestan casi a diario en Cisjordania y la Franja de Gaza, se unió la exhortación hecha ayer por el relator especial de la ONU Richard Falk.

Falk es relator sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados por Israel desde 1967 y expresó su "urgente y extrema preocupación" por la salud de Khader Adnan.

"Emplazo a la comunidad internacional, especialmente a Estados con estrechas relaciones con Israel, a urgir al Gobierno israelí a cumplir sus responsabilidades bajo el derecho internacional, más urgentemente respecto a los derechos de Adnan", puntualizó el funcionario.

En una misiva difundida en El Cairo, Falk señaló que la vida del preso peligra porque ha mantenido una huelga de hambre durante 60 días en respuesta a las circunstancias humillantes de su encarcelamiento sin cargos por parte de Israel.