miércoles, 15 de febrero de 2012

Dos iraníes sospechosos por explosiones en Bangkok

Miércoles 15 de febrero de 2012
AFP

Dos iraníes sospechosos de estar implicados en una serie de explosiones en el centro de Bangkok fueron inculpados este miércoles, en un caso que los servicios secretos tailandeses describen como un complot dirigido contra diplomáticos israelíes.

Los dos sospechosos, uno de los cuales ha sido identificado como Said Morati, de 28 años, quien perdió las piernas en el ataque, fueron detenidos el martes tras una serie de explosiones ocurridas, en circunstancias todavía por esclarecer, en el centro de un barrio residencial.

Un tercer sospecho logró huir a Malasia.

Al día siguiente de los ataques en Georgia y en India dirigidos contra Israel, atribuidas por Tel Aviv al régimen de Teherán y en los que no se han anunciado ninguna detención, las inculpaciones aumentan la presión sobre Irán.

Los dos hombres están procesados por haber provocado una "explosión ilegal en un lugar público" y por tentativa de asesinato de agentes de policía, declaró el ministro de Relaciones Exteriores tailandés, Surapong Tovichakchaikul. El ministro se negó a hablar de "acto terrorista", pero reconoció que la situación es "similar" al ataque de Nueva Delhi, en el que resultó herido un diplomático israelí.

Se trata de "un equipo de asesinos y sus objetivos eran diplomáticos israelíes, incluyendo al embajador", indicó por su parte a la AFP una fuente de los servicios de inteligencia tailandeses que pidió el anonimato. "El plan era poner una bomba en un vehículo diplomático", agregó.

Israel relaciona las explosiones de Bangkok con los atentados del lunes en Georgia e India, en donde una diplomática israelí resultó gravemente herida.

"Irán es el mayor exportador de terrorismo en el mundo y amenaza el equilibrio mundial. Las actividades terroristas de Irán quedaron claras para todos", declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ante la Knesset (Parlamento).

Irán "ataca a diplomáticos inocentes a través del mundo. La comunidad internacional debe condenar de la manera más enérgica sus fechorías y fijar límites a las agresiones de ese país, sin lo cual ellas aumentarán aún", agregó.

"La tentativa de ataque en Bangkok prueba una vez más que Irán y sus cómplices siguen actuando en el camino del terrorismo, y los últimos atentados son un ejemplo" de ello, afirmó el ministro israelí de Defensa, Ehud Barak.

El embajador israelí en Tailandia, Itzhak Shoham, confirmó esta hipótesis a la AFP. "Hay similitudes con las cosas que se hallaron, los explosivos parece que son similares a los que fueron utilizados en India y en Georgia, por lo que partimos de la hipótesis de que forma parte de la misma organización", declaró Shoham a la AFP. "Y por supuesto pensamos que Irán está detrás de esto", añadió.

Por su parte, Irán desmintió firmemente estas acusaciones, según la página de internet de la televisión estatal. El portavoz del ministerio iraní de Relaciones Exteriores, Ramin Mehmanparast, "rechazó las acusaciones del régimen sionista" y acusó a Israel de estar detrás de "este crimen", a la vez que indicó que Teherán estaba "dispuesto a cooperar con el gobierno tailandés" para tratar de esclarecer lo ocurrido.

Además de los dos detenidos, un tercer hombre logró huir a Malasia y una mujer, también iraní, está en busca y captura, sospechosa de haber alquilado para ellos una casa situada en el este de la ciudad, donde tuvo lugar el martes una primera explosión. Al huir, Said Morati lanzó un dispositivo explosivo contra un taxi y otro contra un policía y resultó herido.

Según la policía, los artefactos explosivos estaban equipados con imanes, y su potencia, relativamente baja, hace suponer que los objetivos eran personas.

"El incidente de ayer fue provocado por las actuales tensiones internacionales de la política mundial", estimó el general de la policía Wichean Potephosree, secretario general del Consejo Nacional de Seguridad. "Esto no se produjo únicamente en Tailandia", agregó el oficial en una rueda de prensa.