viernes, 3 de febrero de 2012

Enfrentamientos con fuerzas de seguridad en Egipto tras tragedia futbolística

Viernes 3 de febrero de 2012
Prensa Latina

A 628 ascendió la cifra de heridos, incluidos 54 policías y reclutas, en enfrentamientos alrededor del Ministerio del Interior capitalino, mientras fuentes oficiales confirmaron hoy al menos 32 fallecidos y lesionados por tiroteos en Suez.

Manifestantes en la puerta del Ministerio del Interior egipcio
Fuentes médicas citadas por la agencia oficial de noticias MENA indicaron que los 628 heridos en inmediaciones del Ministerio del Interior en El Cairo, donde proseguían los choques, eran en su mayoría activistas y seguidores de los clubes de fútbol Al-Ahly y Zamalek.

MENA también indicó que tiroteos entre manifestantes, fuerzas de seguridad y supuestos infiltrados en las protestas de la localidad de Suez, cercana a Puerto Said, provocaron 32 muertos y heridos, sin precisar la cifra de decesos.

Sin embargo, la concentración en inmediaciones de la sede ministerial obligó a los socorristas a trasladar en unas 35 ambulancias a más de 300 personas a centros asistenciales cercanos por lesiones más severas y el resto fue atendido en cuatro hospitales de campaña.

Los aficionados de los referidos equipos pusieron ayer a un lado sus habituales rivalidades y convergieron en sendas marchas que se dirigieron a la plaza Tahrir para protestar por lo que consideraron inoperancia deliberada de la policía en los disturbios de Puerto Said.

Cientos de personas, en su mayoría jóvenes, se movilizaron para condenar la muerte violenta de 74 personas en un estadio de la referida localidad portuaria, al término de un partido entre Al-Ahly y la selección Al-Masry, que ganó esta última 3-1, aunque fue anulado.

Luego de llegar a Tahrir, un grupo de hinchas se dirigió a la sede del Parlamento, donde los diputados se reunieron de urgencia horas antes y responsabilizaron directamente al Ministerio del Interior por la violencia en Puerto Said y la pésima actuación de los uniformados.

Agentes policiales alegaron que no intervinieron en las trifulcas sobre el terreno de fútbol invadido por aficionados del Al-Masry por temor a ser linchados por la turba de fanáticos del equipo porteño.

Entretanto, la irritación popular por la tragedia futbolística, considerada la peor de la historia de ese deporte en Egipto, llevó a cientos de personas a avanzar hacia el Ministerio del Interior intentando derribar las vallas de seguridad, instaladas desde noviembre.

Con banderas egipcias y negras, en señal de luto, cajones negros simulando ataúdes de las víctimas de Puerto Said, fotos y carteles en los que se leía "abajo, abajo el CSFA" (Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas), los inconformes desafiaron la acción de los agentes.

Según constató Prensa Latina, las calles aledañas a la dependencia gubernamental quedaron colmadas de personas, a pesar de que anoche la Policía disparó gases lacrimógenos con el argumento de proteger el edificio y hacer retroceder a los manifestantes que lo habían sitiado.

Además de repudiar la matanza en Puerto Said, muchos egipcios retomaron las demandas de los últimos meses para que el CSFA transfiera de inmediato el poder a una autoridad civil, mientras se especula sobre acciones premeditadas de simpatizantes del expresidente Hosni Mubarak.

De hecho, los enfrentamientos del jueves cerca del Ministerio del Interior hicieron recordar los de noviembre y diciembre pasado en los que las fuerzas de seguridad reprimieron brutalmente a activistas, provocando más de 40 muertos, según datos oficiales.